Las 5 mejores apps de mapas y navegación por GPS para Android
1. Waze
Enfocada en el aspecto social, Waze es una aplicación que se nutre de los comentarios y tips de sus usuarios, y de este modo te permite recibir una estimación del tiempo de llegada a tu destino que se ve alimentada por el tráfico en tu ruta, los accidentes, el clima y otras circunstancias que puedan encontrarse en el momento. Además, aprende tus destinos frecuentes, tus horas de traslado y rutas favoritas, y te permite funciones adicionales, como compartir tu trayecto con un amigo. De este modo, si alguien te está esperando puede ver por dónde vienes y en cuánto tiempo llegarás, y recibirá la información de si el tráfico o algún otro factor te está retrasando. Waze también está disponible para iOS y Windows Phone.
2. Google Maps
Pues sí, puede parecer una elección demasiado obvia, pero hasta hace algunos meses, yo no había considerado la posibilidad de usar Google Maps como aplicación de navegación. La función ha estado ahí desde hace mucho tiempo, pero antes no me parecía que funcionara bien. (Eso soy yo, si tú has estado usando Google Maps como app de navegación desde los tiempos de Godzilla, más poder para ti). Ahora, desde las últimas actualizaciones, la navegación en Google Maps es fluida, limpia y precisa, y permite estimar el tiempo de llegada de acuerdo con factores como el tráfico (supongo que eso tiene que ver con el hecho de que Google compró Waze. Los mapas pueden descargarse sin conexión. Tiene pocas funciones, pero lo que hace lo hace muy bien.
3. OsmAnd
OsmAnd es, en mi opinión, la aplicación más completa para cubrir necesidades variadas. Funciona sin conexión, de modo que puedes preparar un viaje descargando los mapas enteros del país que vas a visitar y llevándolos contigo. Estos datos son de OpenStreetMap y Wikipedia, de modo que son datos abiertos y editables por el público, y por esta razón bastante ricos y precisos. Los mapas también incluyen caminos a pie, sendas y vías para bicicletas, en caso de que te interese realizar actividades al aire libre.
4. MapFactor
MapFactor es similar a OsmAnd, ya que también utiliza los datos de OpenStreetMap, e igualmente, puedes descargarlos y llevarlos contigo para utilizar la aplicación sin necesidad de conectarte a internet. Si prefieres, permite comprar los mapas de TomTom y utilizarlos en la app. También ofrece información adicional, como presencia de radares de velocidad, pasos de altura para camiones, el tonelaje de los puentes que estén en tu ruta, etcétera. Puedes cambiar de modo, no sólo de auto a peatón, sino también a vehículo de carga.
5. SmartNavi
Por último, no sé si es porque no manejo, pero SmartNavi me parece una opción muy interesante. Orientada a peatones, SmartNavi utiliza tu estatura para calcular la longitud de tus pasos, y de acuerdo con esto, el trayecto y el tiempo de llegada a tu destino. La aplicación es simple y de diseño agradable y limpio, y permite ejecutarse en segundo plano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario