10 apps que no pueden faltar en tu smartphone en Semana Santa.
A dónde voy: navegador en tu móvil
Si no tienes un GPS en tu coche para esta Semana Santa, tu móvil puede servirte para guiarte en tu ruta. Aplicaciones como ‘Google Maps’ son de las más utilizadas por los conductores, y está disponible gratuitamente para Android, iOS y Windows Phone. Otras apps como ‘Sygic’ (de pago) te permiten descargar los mapas y poder utilizarla sin pagar datos fuera de nuestras fronteras, mientras que ‘Car Home Ultra’ (Android), por ejemplo, añade más funciones para conducir de forma más segura (datos de conducción, consumos, previsión meteorológica, etc.
Gasolineras baratas
Para ahorrarse unos eurillos en los repostajes de tu coche. Si haces un viaje largo, piensa que ahorrarte aunque sean 3 euros en un repostaje, si lo multiplicas por tres o cuatro (o más) que hagas en tu viaje, te puedes ahorrar una buena cantidad de dinero. Apps como ‘GasAll’ (iOS) o ‘Gasolineras Baratas’ (Android) van en esa dirección y te dan la posibilidad añadida de guardar tus gasolineras favoritas. Todas ellas son gratuitas, al igual que ‘Gasolineras Españas’, que está disponible para los dos sistemas operativos.
Avisador de radares
Siempre puedes tener a mano el listado de radares que te ofrecemos en Autopista.es para estar al tanto de la ubicación de los radares fijos. Pero si lo que quieres es estar alerta ante posibles radares móviles, aplicaciones como ‘Kaza Live’, ‘Coyote’ o ‘Wikango’ se valen de una comunidad de conductores que avisan de la presencia de estos ‘cazamultas’. Son avisadores de radares y no detectores, que como sabes ya son ilegales en nuestro país.
Cuánto cuesta mi viaje
La aplicación ‘En ruta Ford’ (iOS) te calcula cuál es el coste del viaje que planees hacer. Añadiendo datos de tu coche, el tipo de gasolina y los peajes que atravieses, esta app te informa del cálculo real de tu ruta y te permite compararlo con otros trayectos.
Conduce más eficientemente
Las siguientes aplicaciones también te ayudarán a ahorrarte unos euros, ya que una conducción eficiente supone menos consumo de combustible. ‘Drive Smart’ es una app española gratuita que mejora las habilidades del usuario al volante: analiza nuestro viaje y nos da avisos sobre velocidad, aceleración, frenadas, curvas, reacciones,… ‘iOnRoad Augmented Driving’ usa los sensores GPS y la cámara del móvil (ubicado en el salpicadero hacia la carretera) para detectar posibles peligros y alertar al conductor, así como informar de la distancia de seguridad recomendada con el coche de delante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario